
Aprendizaje automático para la ciberseguridad
Aprendizaje automático en la ciberseguridad.
Identificación del tipo de dispositivo IoT usando aprendizaje automático
El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés, Internet of Things) es un concepto que hace referencia a la interconexión de dispositivos electrónicos mediante Internet, permitiendo que estos recopilen, envíen y reciban datos sin necesidad de intervención humana directa.
Estos dispositivos pueden incluir sensores, electrodomésticos, automóviles, maquinaria industrial y dispositivos médicos, entre otros. El objetivo del IoT es mejorar la eficiencia, automatizar procesos y facilitar la toma de decisiones basada en datos en diversos sectores como la salud, la industria, el hogar inteligente y el transporte.
​
Ejemplos de dispositivos IoT incluyen:
• Asistentes virtuales como Amazon Echo (Alexa) o Google Home.
• Cámaras de seguridad inteligentes que pueden ser monitoreadas en tiempo real desde un smartphone.
• Termostatos inteligentes como Nest, que ajustan la temperatura automáticamente según las preferencias del usuario.
• Relojes inteligentes que monitorean la actividad física y la salud.
• Sensores industriales que optimizan la producción en fábricas.
Aunque el IoT ofrece muchas ventajas, también presenta desafíos en seguridad y privacidad, ya que cada dispositivo conectado representa una posible vulnerabilidad en la red.