top of page

Aprendizaje automático para la ciberseguridad

Pen test usando aprendizaje automático

El pentesting, también denominado prueba de penetración, es una práctica orientada a evaluar la seguridad de un entorno o sistema mediante la simulación de ataques reales. Su propósito principal es identificar y prevenir posibles fallos de seguridad que puedan ser explotados por actores maliciosos. Esta técnica permite conocer el grado de exposición de una organización ante amenazas externas o internas, así como evaluar la eficacia de los mecanismos defensivos implementados.

 

Objetivos de las pruebas de penetración

Las pruebas de penetración ofrecen múltiples beneficios en el contexto de la ciberseguridad, entre los que destacan:

    • Determinar la viabilidad de un ataque exitoso contra la infraestructura analizada.

    • Identificar vulnerabilidades críticas que pueden surgir de la combinación secuencial de fallos de menor riesgo.

    • Detectar debilidades que no son fácilmente identificables mediante herramientas automatizadas o análisis tradicionales.

    • Evaluar la capacidad del equipo de defensa para detectar y responder ante incidentes de seguridad en tiempo real.

 

Tipos de pruebas de penetración

Existen diferentes enfoques para la ejecución de pruebas de penetración, dependiendo del nivel de información que el evaluador posee sobre el sistema objetivo:

    • Pentesting de caja blanca (White Box): El auditor cuenta con conocimiento completo del entorno, incluyendo detalles como                      credenciales, direcciones IP, estructura de red y configuraciones de seguridad. Este tipo de análisis permite realizar una evaluación          exhaustiva de los componentes del sistema y es útil para validar la solidez de la arquitectura desde una perspectiva interna.

    • Pentesting de caja negra (Black Box): El auditor no dispone de información previa sobre el sistema, simulando el comportamiento de        un atacante externo. Este enfoque evalúa la capacidad del sistema para resistir ataques sin conocimiento interno, y reproduce de             forma realista el proceso de descubrimiento y explotación de vulnerabilidades.

    • Pentesting de caja gris (Grey Box): El evaluador posee información parcial o limitada sobre el sistema, como credenciales de acceso        restringido o detalles sobre ciertas áreas del entorno. Este enfoque permite equilibrar el realismo del pentesting de caja negra con          la eficiencia del enfoque de caja blanca, siendo una de las metodologías más utilizadas en escenarios prácticos.

bottom of page